TERMINOS DE PARTICIPACIÓN
1. Propósito
El Sube|Hackathon, en adelante “hackathon”, promoverá la comunidad de desarrolladores en Honduras y destacará las habilidades técnicas de sus miembros.
2. Organización
El Sube|Hackathon es organizado por Sube Latinoamérica, en adelante “el organizador”, con el apoyo de Tech4Dev, Casa Quinchon y TMS/USAID.
3. Detalles del evento
- El Sube|Hackathon seguirá un formato híbrido presencial/virtual. Esto significa que habrá un espacio físico disponible para quienes deseen participar en formato presencial y un espacio virtual para quienes prefieran participar de forma remota.
- La parte presencial del evento se llevará a cabo en el 7mo piso del edificio Casa Quinchon, ubicado en avenida Cervantes, Bo. El Centro, Tegucigalpa, Honduras.
- Se ofrecerán bebidas y alimentos a las personas que participen de forma presencial.
- Las personas que deseen participar de forma presencial deberán presentar una constancia de vacunación COVID en la entrada. Se negará acceso al evento a las personas que no demuestren su constancia con 2 vacunas.
- La parte virtual del evento se llevará a cabo en un servidor de Discord. Los detalles para conectarse al evento se comparten por correo electrónico cuando el equipo participante finaliza su inscripción.
- El evento comienza el 23 de octubre de 2021.
- El evento terminará el 24 de octubre de 2021.
- El evento concluirá cuando se anuncien a los ganadores.
Participantes
- El hackathon tendrá un máximo de 60 participantes.
- El número de participantes en modalidad presencial no sobrepasará de 30.
Equipos
- El mínimo de participantes por equipo es de 2 personas.
- El máximo de participantes por equipo es de 3 personas.
- Cada participante puede estar en un solo equipo.
- Cada equipo puede presentar solo un proyecto.
4. Responsabilidades de los participantes y el organizador
- El organizador será responsable de:
- Proveer un lugar físico para la parte presencial del evento.
- Proveer y moderar una herramienta virtual.
- Proveer Internet a los participantes, dentro de los límites de la calidad de servicio del proveedor de Internet.
- Los participantes son responsables de:
- Daños que pudieran ocasionar a las instalaciones del evento.
- Llevar su propio equipo de trabajo, incluyendo laptops, mouses, teclados y cualquier otro equipo que consideren necesario para competir en el evento.
5. Criterios, evaluación y panel de jueces
- Los equipos deben presentar proyectos que no hayan trabajado antes. El proyecto debe ser desarrollado dentro del horario del HACKATHON.
- NO se evaluarán:
- Modelo de negocios.
- Mercado potencial.
- Para ganar un cupo en las presentaciones finales del evento, el proyecto debe tener un demo funcional para presentar. El demo puede estar subido a un servidor o puede correrse desde el dispositivo de uno de los miembros del equipo.
- NO tendrán espacio para presentar a los jueces proyectos sin un demo funcional.
- El panel de jueces tendrá tres miembros, todos desarrolladores.
- La decisión que tomen los jueces, respecto a qué equipos premiar, es final e inapelable.
- Los jueces usarán esta tabla para evaluar el proyecto presentado que sea funcional.
Criterio | Valor |
---|---|
Experiencia de usuario | 0-20% |
Calidad del código | 0-20% |
Ingeniosidad de la idea | 0-20% |
Demo | 0-40% |
Propiedad intelectual
- Los participantes no deben infringir propiedad intelectual de terceros, incluyendo derechos de autor, patentes marcas registradas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual.
- Los participantes mantienen el 100% de la propiedad intelectual sobre el código que hayan creado ellos mismos y al que tengan derecho de propiedad intelectual.